Observatorio
Astronómico
Obra de Juan de Villanueva que lo comenzó en 1790.
Siglo XIX Plaza de Oriente.
Frente a la fachada Este del Palacio Real. Durante el corto reinado de José Bonaparte
se demolieron los edificios medievales que estaban situados frente al palacio
real con la intención de dotar a la ciudad de unos jardines como los de
los Campos Eliseos. En el proyecto del monarca dicha avenida debiera llegar hasta
la plaza de la Cibeles. En ello se destruyeron conventos y palacios de gran valor
artístico. El proyecto no fue concluido por la derrota francesa en la
Guerra de la Independencia. Isabel II sería la que concluyera el actual
trazado con la construcción del Teatro Real y los jardines.
Palacio de Cristal e Invernadero
Paseo Chopera, 10
28045 Madrid
Distrito - Barrio: Arganzuela-Chopera
Tel: 91 588 61 37 / 91 588 61 40
En el parque del Retiro. Bellísimo pabellón de hierro y cristal
construido en 1887, como invernadero de plantas exóticas para una Exposición
sobre Filipinas.
Palacio del Congreso
En la Plaza de las Cortes. Aunque fuera construido en 1843, su fachada sigue
el modelo de palacio renacentista. Destaca su gran portada neoclásica.
Palacio del Senado
En la Plaza de la Marina Española. Fue construido por Francisco de Mora
para albergar el Salón de las Cortes. Tiene una magnífica biblioteca
neogótica de 1883.
Palacio Real
Bailen, s/n
Madrid 28071
Plaza Mayor, Ópera y Sol
Tel: 91 547 53 50
E mail: info@patrimonionacional.es
Horarios: Abr-Sept: 9:00 a 18:00 hrs. de Lun. a sab., 9:00 a 15:00 dom.; Oct-Mar:
9:30 a 17:00 hrs. de Lun. a sab.; 9:00 a 14:00 dom.
Plaza de la Villa
La Casa de Cisneros
Madrid 28005
Plaza Mayor, Ópera y Sol
Puerta de Alcalá
En la Plaza de la Independencia. Este bello arco de triunfo, inmerso en un punto
neurálgico de tráfico madrileño, fue construida por Francisco
Sabatini en 1778, en conmemoración de la entrada en Madrid de Carlos III.
Puerta de Toledo
En la Glorieta de la Puerta de Toledo. Se construyó en 1817 como conmemoración
de la vuelta a Madrid de Fernando VII, tras la victoria contra las tropas napoleónicas.
Puerta del Sol
Madrid 28013
Plaza Mayor, Ópera y Sol
La más importante puerta de entrada al Madrid del s. XV. Este espacio
urbano, que fue de carácter defensivo en el siglo XV, pasa a ser posteriormente
el núcleo de la actividad social de la villa. Fue reformado por Lucio
del Valle entre 1859 y 1868. Destacan en esta plaza las bellas fachadas monumentales
de los edificios que la rodean, el reloj monumental y el Monumento al Oso y el
Madroño, símbolo y escudo de la ciudad.
Puente de Toledo
En la Glorieta de las Pirámides y la Plaza del Marqués de Vadillo.
Construido entre 1719 y 1724, tiene en su centro dos templetes barrocos.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Alcalá, 13
Madrid 28014
Plaza Mayor, Ópera & Sol
Tel: 91 5321549
Horarios: Mar. a vie. 9:00 a 19:00 hrs.; 9:00 a 14:30 hrs. sab. a lun., Cerrado
24, 25 y 31 Dic, 1 y 6 ene., 1 y 30 May.
Sociedad de Autores
En las calles de Fernando VI y Pelayo. Es el mejor exponente del modernismo en
Madrid.
Teatro de la Zarzuela
En la Calle Jovellanos. Fue construido en 1856, por Jerónimo de la Gandara
siguiendo el modelo de la Scala de Milán.
Teatro Real
En la Plaza de Oriente y la plaza de Isabel II. Inmenso teatro proyectado por
López Aguado y construido por Custodio Moreno en 1818 destinado a albergar
el teatro de la ópera. A su bella fachada se le añade el interés
de poseer uno de los mayores escenarios del mundo. Su actual reforma se ha emprendido
con la finalidad de devolverle la función de ópera de la ciudad.