» Preguntas frecuentes

¿Cómo debo mandar mi anuncio?
En formato PDF y por internet, a través de nuestra página de envío de anuncios: es fácil, rápido y seguro.
http://envioanuncios.elnorte.com

¿Cómo puedo verificar la llegada de mi anuncio?
Una vez enviado el anuncio, el sistema genera un folio que sirve para rastrear el documento y a la vez indica que el envío fue exitoso. Después de que lo envíes notifica a tu publicista el folio para que éste continúe con el proceso de la publicación.

¿Podría haber algún problema con el tamaño del archivo?
Esta página está diseñada para recibir documentos de cualquier tamaño y eficientemente registra toda tu información y la del anuncio.

¿Se pueden modificar los anuncios una vez enviados?
Con el propósito de garantizar que sólo se publicará lo que haya sido enviado, ningún documento recibido se puede modificar. En caso de que necesites cambiar el documento, reenvíalo previo aviso a tu publicista.

¿Cómo puedo nombrar mi archivo?
Utiliza el mismo nombre de la guía con el cual se cargará en el sistema, por ejemplo: el nombre de la empresa.
El nombre tiene que traer la extensión correspondiente al formato del archivo: .pdf, .jpg o .eps
Es importante que no uses caracteres especiales como eñes, acentos, signos, guiones, etc.

¿En qué formato debo grabar mi archivo?
En formato PDF de Acrobat Distiller.

¿Qué es un PDF?
Es un formato multiplataforma (Windows®, Macintosh®, UNIX® y otras plataformas móviles) que te permite transportar un archivo creado en cualquier aplicación, para llevarlo a otra computadora conservando toda la información original incrustada (tipografías, perfiles de color, fotografías, vectores, resolución). Casi todas las aplicaciones pueden grabar sus archivos en formato PDF en forma directa, pero esta acción sirve sólo para ver el archivo digitalmente a través de Acrobat Reader, no para impresión en alta resolución.
Los requerimientos necesarios de Preprensa del periódico El Norte sólo aceptan PDF de Acrobat Distiller.
Consulta nuestra página de internet http://comercial.elnorte.com/libre/comercial/publicidad/

¿Puedo mandar un JPG?
Aunque nosotros imprimimos a 200 pixeles por pulgada, no recomendamos este formato por ser un archivo a base de pixeles. En caso de que no tengas Acrobat Distiller para generar PDF correctamente, puedes mandar un JPG teniendo en cuenta que la calidad final de la impresión es responsabilidad del cliente.

¿Dónde puedo consultar los formatos y las medidas de anuncios?
Todas los formatos y las medidas mecánicas de nuestro sistema de módulos por columnas, están disponibles http://envioanuncios.elnorte.com 

¿Cómo puedo verificar que mi PDF esté correcto?
La confiabilidad de Acrobat Distiller permite prever posibles errores de impresión. Para revisar la información del anuncio antes de enviarlo a Palabra, usa las siguientes opciones:
• Invasión de tinta: en el navegador superior elige la opción Advanced y después Overprint Preview.
• Saturación de cada una de las 4 tintas: escoge la opción Separation Preview.
• Tipografías embedidas: en la opción File escoge Document Properties y selecciona la pestaña Fonts.

¿Qué es, para qué sirve y cómo se hace la Calibración de Color?
• Es el proceso de realizar ajustes en todos los dispositivos de entrada y salida de imágenes de tal manera que el color visto por una cámara o un escáner sea el mismo color que se despliega en monitor y sea muy similar al producto impreso.  
• La Calibración se genera al tomar lecturas de diferentes parches de color (impresos o en monitor), a estos parches se les asigna un valor el cual nos sirve para crear un perfil de color para cada dispositivo; éstos nos sirven para la correcta comunicación de color entre ellos.


¿Qué es, para qué sirve y cómo se aplica el Perfil de Color?
El “Perfil de Color” o “Huella Digital” es un archivo que nos sirve de traductor de color entre los diferentes dispositivos, logrando de esta manera que lo visto en monitor sea lo que se obtiene impreso y sea muy similar al color original o deseado

Además de esto, también cuenta con información que nos controla al dispositivo; por ejemplo, en caso de ser para prensa incluye los límites de tinta, la generación del negro, así como características para el ahorro de tinta; para monitor incluye el punto blanco, la gama y en ciertas ocasiones brillo y contraste.

• Los perfiles de color se aplican de diferentes formas, algunos son para monitor y otros para referenciar la prensa. Los perfiles de prensa son utilizados en los Color Settings de Adobe. A partir de Photoshop CS se tiene una muy buena estructura para el manejo de color.

 
¿Qué es la Calibración del Monitor?
Es el proceso en el cual se crea un perfil de color, de tal manera que asegura que nuestros colores vistos en el monitor son los colores reales.

• Este perfil se puede crear visualmente por medio del Adobe Gamma, esta aplicación nos permite crear un perfil de monitor al seguir las instrucciones dadas, haciendo correcciones en ciertas tendencias, brillo o contraste. A pesar de ser un método de calibración muy usado, no es el mas exacto, ya que depende de la percepción de cada persona el resultado que se obtendrá.

Actualmente existen colorímetros con el software necesario que se encargan de tomar la lectura a ciertos parches de color creando de forma casi automática el perfil.


¿Por qué cambia el color de un documento en RGB a uno en CMYK?
Porque la gama tonal de color en RGB tiene un espacio mucho mayor que el de CMYK; por lo que cuando convertimos un documento que está en RGB a CMYK el espacio se reduce dando como resultado una gama tonal comprimida y por lo tanto perdiendo muchos tonos. Esta pérdida de colores no se ve solamente al cambiar de un espacio de color a otro (de RGB a CMYK), también se obtiene al cambiar una imagen en el mismo espacio de color entre un perfil con una gama de colores y otro de tamaño menor. Como podemos ver en la gráfica, el perfil de color “Wide RGB Gamut”, es mayor que el “Standard RGB Gamut” por lo que al hacer la conversión del espacio mayor al menor se pierden ciertos tonos.





¿Qué son los Color Settings?
Los Color Settings son las configuraciones que nos aseguran un correcto uso de los perfiles para los espacios de color existentes, así como las políticas de conversión de perfiles, ganancias de punto y límites de tinta, que nos permitirán tener un flujo de color controlado. En esta sección es donde se aplica el perfil de nuestro periódico.

¿Qué es un Balance de Grises?
El color es una sensación que crea el cerebro. Y este es uno de los principales factores que
influyen a la hora de medir el color con objetividad.

• Definición de balance de grises
• Cuándo se mide el balance de grises
• Cómo se mide el balance de grises

• Para la determinación de un color hay que tomar detalles técnicos. Por ejemplo:
Vemos el color en un monitor con capacidad para reproducir más de 16 millones de matices,
cuando un proceso de impresión convencional apenas es capaz de crear unos pocos miles de
tonos distinguibles.
El balance o equilibrio de grises es el primer paso para un control del color, que puede
realizarse desde la separación hasta la fase de impresión.
El equilibrio de grises puede definirse como el método técnico para determinar que ningún
componente cromático tiene predominancia sobre otros en el funcionamiento general de una
síntesis o producción de color.


• Cuándo se mide el balance de grises
Encontramos métodos para evaluar el balance de grises desde la calibración de los aparatos
que trabajan con color, como los monitores.
Desde el punto de vista de la teoría, un perfecto equilibrio de grises se hallará cuando la suma
de iguales partes de una tríada cromática genere un color acromático perfecto o sin
desviaciones de matiz.
Es decir, cuando sumando partes iguales de cian, magenta y amarillo, por ejemplo, nos de un
gris neutro.
Las tintas ya sea por transparencia y por la variedad de los pigmentos, el equilibrio de grises nunca se halla
en partes totalmente iguales, pero sí similares.
Un aspecto importante para conseguir los mejores resultados en impresión es que el equilibrio
de grises especificado en la fase de separación de colores y al
monitor, sea similar al de las tintas.

• Cómo se mide el balance de grises

La forma de apreciar el balance o equilibrio de grises es mediante la comparación del gris
formado por la mezcla de tríadas acromáticas -(R,V,A) o (c, m, a)- que se denomina gris
cromático, con un gris formado mediante blanco y negro puros, que se llama gris
acromático. El gris cromático debe ser tan neutro como el acromático. En caso contrario, hay
que corregir las desviaciones, bajando la intensidad de los colores que dominan o subiendo la
intensidad de los que se quedan cortos, ya que se pueden dar ambos fenómenos.

 ¿Qué es y para qué sirve la Corrección de Color?
• Es un proceso de ajuste de color el cual es un apoyo para las tomas fotográficas en donde se corrigen tonos de piel y se ajustan los tonos de la imagen, de tal manera que se eliminen posibles tendencias o variaciones que pueden causar que los colores no se vean reales o agradables a la vista.

¿Cómo puedo conseguir los colores correctos en mi pantalla?
Aplicando el perfil de color que se vaya a manejar y con una calibración correcta del monitor
 
¿Para qué sirve y cómo se calcula el Total de Tintas (TIL)?
• Sirve para controlar la calidad del producto, ya que si el porcentaje es mayor al indicado ese excedente puede causar manchas a otras páginas, traspaso de tinta al otro lado o repinte en el mismo anuncio.
• Se calcula sumando la cantidad de Cyan, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK) que se haya utilizado, la cual no debe rebasar el porcentaje que se le indique, este valor es determinado en base a pruebas de prensa para evitar el repinte entre páginas.

¿En qué afecta no tomar en cuenta los Parámetros de Impresión que recomienda El Norte para imprimir tus anuncios en él?
Tu anuncio saldría con un color indeseado, se perderían detalles en las zonas que se encuentran por encima de nuestro límite de tinta, los tonos podrían no reproducirse como se espera, manchas tanto de repinte como de traspaso de tinta, etc.

¿Qué es el Lineaje y la Resolución en las imágenes?
• El Lineaje son los puntos por pulgada a los que se imprime el periódico. En nuestro caso trabajamos a 100 líneas por pulgada, con este parámetro obtenemos la Resolución a la que debemos mandar las imágenes para impresión, que es de 200 Dpi’s.